hair

4 mitos falsos sobre el shampoo

Aliado imprescindible, el shampoo es fundamental para mantener la belleza y salud de nuestro pelo.

Al existir tantos distintos, y que se adaptan a cada pelo y su necesidad, muchas veces se generan dudas e inclusive falsos rumores con respecto a su uso correcto. Por eso, evacuamos todas las dudas con los mitos más típicos.

1- «Es malo lavarse el pelo todos los días».

En el caso de tener el pelo muy graso, débil o ultra fino, es mejor optar por un shampoo suave y humectante. No es recomendable dejar de lavar el pelo sino cada dos lavados realizar uno más profundo.

2- «No existen los shampoos realmente anti edad».

Está demostrado que shampoos como Tío Nacho Antiedad favorecen el crecimiento y revitalizan el pelo frágil. Sí es importante usarlos correctamente.

¿Cómo? Aplicá el producto sobre el cabello mojado distribuyendo generosamente con un suave masaje en el cuero cabelludo, enjuague y repetí si es necesario. Su uso continuo brinda como resultado un pelo con más volumen, fuerza y brillo.

3- «Algunos shampoos tienen componentes perjudiciales para la salud».

Si bien hay algunos que se venden en base a ser «libres» de ciertos ingredientes químicos dañinos, lo cierto es que no se ha comprobado los perjuicios de ningún shampoo.

4- «Lo mejor para el pelo no usar shampoo».

Hay una nueva tendencia llamada «no-poo» que aboga prescindir del shampoo y la verdad es que no es la mejor opción.

¿Por qué? El shampoo es clave para quitar toda la grasa del cuero cabelludo por cuestión estética y también de salud ya que si no lo lavamos bien, puede conducir a generar infecciones.

Los 4 peinados que marcaron historia

Íconos indiscutidos. Protagonistas de su época, estos peinados marcaron un antes y un después.

Cada uno con una impronta en particular, causaron furor en las mujeres. Fueron imitados e igualados hasta el hartazgo. Conocé cuáles son y cómo los podés adoptar hoy.

1- El «recogido irregular» de Brigitte Bardot

wikipelo-30-04-2015-1

¿Cómo olvidar ese pelo rubio con apenas raíces negras de una de las actrices más emblemáticas del cine francés? Quedó en la historia como una de las mujeres más glamorosas que muchas modelos como Kate Moss han copiado reiteradas veces.

Para aplicar su look, lo importante es tener el pelo previamente seco. Con un poco de mousse, recogé algunos mechones de la mitad para atrás y hacete un rodete. No es necesario que quede perfecto: esa es la clave de este look. Para el toque final, dejá algunos pelos sueltos en la frente y por detrás de la cabeza. Y si te animás, podés agregarle un lazo negro como lo hacía la gran Bardot.

2- El «Bob sin flequillo» de Grace Kelly

wikipelo-30-04-2015-2

La elegancia y la sofisticación lleva su nombre como nadie. Lo fundamental de este peinado es llevar el cabello por arriba de los hombros.

Luego de secarlo, es importante hacer ondas grandes con la ayuda de una buclera eléctrica o a la antigua, con ruleros para luego deshacerlos con las manos. Podés llevar todo el peinado para atrás o bien para un costado. Aplicá un poco de cera para mantener esa textura lisa y brillosa tan característica.

3- El «Pixie» de Twiggy

wikipelo-30-04-2015-3

Ampliamente conocida por sus marcadas y largas pestañas, esta modelo inglesa también se hizo famosa por llevar el pelo corto impecable y en muchos casos, para un costado.

Para igualarla, no queda otra que animarse y llevarlo bien corto. Aplicar gel para tener esa textura pulida. Aquellas con pelo largo, pueden realizar una cola de caballo bien tirante y llevar el cabello para un costado con gel para aplicar de alguna manera esta tendencia.

4- El «mini flequillo» de Audrey Hepburn

wikipelo-30-04-2015-4

Llevar el flequillo cada vez más corto es una tendencia que se afianza desde que apareció esta mega estrella de los años 50. Sí requiere de un corte y crema para definirlo, pero es fácil llevarlo. Hay muchas maneras de lucirlo: con ondas, lacio o recogido.

¿Por qué el pelo envejece?

Aunque muchos piensan que el único signo es la aparición de canas, el pelo comienza a sufrir las primeras consecuencias del paso del tiempo a partir de los 20 años.

Y si a eso le sumamos los efectos que tiene el sol, los cambios bruscos de temperatura, el viento, el frío, la humedad y el abuso de accesorios como la planchita y el secador, etu melena puede verse muy debilitada. Básicamente, no da más.

A medida que pasa el tiempo, el cabello se vuelve más quebradizo, opaco y seco. La producción de lípidos disminuye y la melena pierda volumen.

A LOS 20

Lo más probable es que puedas hacer lo que quieras con tu pelo ya que el cuero cabelludo está sano y fuerte en la mayoría de los casos. Igualmente esto no implica usar tinturas que lo destruyan por completo.

Si la idea es cambiar el color, lo ideal es teñir una parte como realizar mechas o iluminación. Para mantenerlo sano en esta etapa y poder controlar el frizz de la mejor manera, lo ideal es usar productos que contengan queratina que nutren y reparan el pelo.

A LOS 30

Ahora, atención… Pueden aparecer las primeras canas. Y es el momento para usar productos menos abrasivos y que hidraten el cabello al máximo.

Al teñirlo, es importante mantenerlo mensualmente para que no se vean las raíces crecidas. En esta edad suele aumentar el uso de la plancha o el secador. Para minimizar sus consecuencias, usá sprays protectores o mascarillas a base de queratina.

A LOS 40

Todo el cuerpo comienza a denotar de forma más evidente el paso del tiempo. El pelo puede cambiar de color y es mucho más frecuente la aparición de canas. Cada fibra capilar puede verse más opaca y quebradiza.

Por esto, es imprescindible aumentar los tratamientos por semana para humectar al pelo y devolverle su flexibilidad, fortaleza y brillo.

5 razones para amigarte con tus rulos

¿Cuántas veces tenemos ganas de alisarlos por completo? ¿O cortarlos drásticamente y olvidarnos de cuidarlos tanto del frizz y de la humedad?

Cuando tenemos rulos vivimos momentos como éstos en los que sólo queremos cambiar nuestro look… ¡Pero esperá! Tener ondas tienen grandes privilegios.

1- ¡Permite jugar!

Versátiles, los rulos cuentan con el beneficio que podés peinarlos de diversas maneras y permanecerán por mucho más tiempo a diferencia del pelo lacio. Podés jugar también con gorros, vinchas, pañuelos…

2- No sufren tanto daño

Al no requerir secadores ni productos abrasivos, las ondas permanecen más tiempo bellas y saludables. Sí es clave usar champúes y acondicionadores humectantes y cremas para peinar para definir los rulos mucho más.

¿Un consejo? Ponete una nuez de crema y distribuilo en tus ondas, realizando un movimiento de abajo hacia arriba.

wikipelo-28-04-2015-2

3- Se les notan menos las imperfecciones

Al ser naturalmente bellos, a los rulos se le notan menos las desprolijidades como las puntas abiertas o las raíces crecidas. Y además, siempre tenés un volumen interesante que dará una mejor apariencia a tu rostro.

4- Brindan gran personalidad

Sean más chicos, más grandes, desde la raíz o en las puntas, las ondas llaman mucho la atención y no pasan desapercibidos. Los rulos dan un peinado increíble y único. Así que ¡disfrutalos al máximo!

5- No cuesta mucho mantenerlos

¡Chau peines! ¡Chau planchitas! Solamente necesitarás recortar las puntas cada tres meses y un poco de crema para peinarlos pero no mucho más de eso… Sin dudas ahorrarás plata y tiempo.

Mitos sobre el acondicionador

Para tener un cabello más fuerte y resistente a los daños, el uso del acondicionador es clave

No solamente permite que el pelo tenga un aspecto más bello y saludable, sino también que resulte más fácil de peinarlo. Por eso, cualquier persona que tenga más de 10 centímetros de largo, puede experimentar sus beneficios.

Existen algunos rumores que hacen que algunas personas se resistan a usarlo y la mayoría de las veces, se debe a que no se usa el acondicionador correctamente. Acá presentamos los principales mitos para saber la verdad sobre el acondicionador. ¡Conocelos y disfrutá de un pelo único!

1. “Sólo hay que usarlo cuando el pelo está seco”

Incorrecto. Para proteger el pelo de factores ambientales – como el sol, el viento y la humedad – y de los efectos de los secadores y/o planchita, es importante el uso de acondicionador no solamente para recuperarlo sino también, de forma preventiva.

2. “Se me engrasa el cabello”

A veces sucede cuando ponemos demasiado producto sobre todo el cabello. Lo cierto es que tanto el cuero cabelludo como las raíces no necesitan hidratación por lo que sólo se debe poner desde la mitad del pelo hacia las puntas. ¿La cantidad? Equivalente al tamaño de una nuez. En el caso de tener pelo abundante, podemos incrementar al doble.

3. “Me deja el pelo como aplastado”

Falso. Esto pasaba con los productos antiguos. Los nuevos no producen este tipo de efectos. Sus principales objetivos son hidratar y potenciar las características del cabello.

4. “Le quita brillo al pelo”

Falso, ya que otra de las funciones del acondicionador es cerrar la cutícula (la capa más superficial del cabello). Así se consigue que el pelo aumente el reflejo de la luz y por lo tanto, su brillo.

Tester: Ma Evans Keratina Brasileña

Más lacio, con más cuerpo, más luminoso y hasta con nada de frizz. Que el pelo siempre puede estar mejor es un hecho. Y si sobre mejor calidad, más lacio y menos pelos parados hablamos, mejor.

Porque siempre estamos en la búsqueda de algo que nos resuelva el drama capilar a enfrentar por la mañana, algo que nos deje las mechas más lindas y parejas y que nos elimine ese frizz que parece que vivimos en el Amazonas, no nos pudimos resistir a probar este kit que se llama Ma Evans Keratina Brasileña.

Lo primero a aclarar es que este producto NO TIENE FORMOL, por lo que no es tóxico, es natural (todos pros) y no alacia como los que sí lo tienen (una contra). El pelo, en nuestra experiencia, queda más suave, como reconstituido y sin frizz PERO NO LACIO DE PLANCHITA.

Por ende, si lo que querés es un shock de vida a tu melena, que se la vea más saludable y brillosa y que todos los pelos vayan más o menos para el mismo lado sin frizz, ES PARA VOS. Si lo que querés es un alisado de peluquería donde el pelo te quede perfectamente planchado, optaríamos por otras técnicas más abrasivas y/o dañinas que sí cumplen esa función.

Vamos a lo que nos compete: el kit trae el rociador que tenés que usar, guantes y un acondicionador para luego lavar la cabeza. Vos por tu lado vas a necesitar un cepillo, un secador y una planchita de pelo (para sellar el tratamiento).

wikipelo-01-04-2014-02

Vamos a los paso. Lo mejor es hacer esto con el pelo sucio, idealmente  sin lavar por más de 2 días. Con gomitas o un broche separá el pelo en secciones. Cuanto más chiquitos los mechones de pelo, más fácil va a ser la aplicación y mejores los resultados.

wikipelo-01-04-2014-03

Ponete los guantes y aplicá el producto con el rociador por toda la cabeza. Dejá actuar por 20 minutos.

wikipelo-01-04-2014-04

Con el secador dale calor a la cabellera. No hace falta secar perfectamente (dos minutos más tarde te vas a mojar el pelo) pero sí que no quede mojado. Hay que darle hasta que el pelo con producto se ponga medio pegajoso. Esa es la señal de parar.

Con un peine, acomodá los pelos y chequeá que el producto esté impregnado en toda la cabeza. 

wikipelo-01-04-2014-05

Enjuagá con agua para remover el producto que no se absorbió y ahora sí: a secar con el secador como si no hubiera mañana. El pelo tiene que quedar completamente seco.

wikipelo-01-04-2014-06

Acto seguido, a planchar para sellar el producto al pelo. Vas a ver salir vapor de agua del pelo mientras lo planchás. ESTO ES NORMAL, NO TE MUERAS DEL SUSTO: no te estás quemando el pelo ni nada, es sólo el producto evaporándose.

wikipelo-01-04-2014-07Una vez que lo planchaste, no te laves la cabeza por 2 días. A las 48 horas lavá normal tu pelo. Podés usar el acondicionar que viene en el kit y si sumás el shampoo Ma Evans Keratina que se vende a parte, mejor.

¡Y listo! Supuestamente los resultados duran hasta 30 lavados. En 30 días les contamos cómo nos fue ;)

Plan SOS: El pelo después del verano

Se vino el otoño con todo pero ¿qué te dejó el verano?

Si lo vemos en términos capilares, los cambios de temperatura entre el fuerte sol y el aire acondicionado, el cloro de las piletas, la sal del mar, el viento y la arena seguramente te dejaron una melena castigada, un poco dañada, opaca, seca y sin fuerza.

Un panorama desolador. Entonces, ¿cómo remediás tanta playa o pileta descontrolada?

De cortar las puntas, no hay escapatoria. Es clave sacar aquellas que se vean abiertas y quebradizas. Y si con eso no mejora y el daño fue tremendo, el camino a un gran cambio de look puede ser la solución.

A la garçon, al estilo Bob o Pixie están muy de moda ahora y se vienen con todo. No solamente por ser atrevidos y cómodos, sino porque así podés dominar al cabello y devolverle esa apariencia saludable y brillante en el abrir y cerrar de unas tijeras.

wikipelo-26-03-2015-1

Sin embargo, si no querés cambiar radicalmente tu apariencia y no salir corriendo a la peluquería, sí es necesario lavar el cabello con shampoos suaves, con PH balanceado y que contengan keratina, colágeno, aceites –como el argán, el coco, la jojoba, semillas de mango, trigo-, y Vitaminas como la A, E y B.

Después para rehidratarlo y reconstruir las hebras capilares es muy importante aplicar ampollas nutritivas o realizar baños de crema humectantes.

Si tenés el pelo teñido, es muy probable que se vea más oxidado con tonalidades naranjas o verdosas. Aquellas con mechas castañas o morenas, deberán recurrir a los colores cenizas para tonalizar y devolverle la naturalidad a la tintura.

En cambio, las rubias que suelen verse más grises, deberán ir por los camel o manteca para que lucir más luz en el cabello.

Así que si tu pelo necesita un plan de rescate urgente, no dudes, empezá a cuidarlo ya mismo y ¡recupéralo!

El tratamiento aclarante con manzanilla

El uso reiterado de tinturas y polvos decolorantes puede dañar el pelo dejándolo seco, quebradizo y sin brillo.

Sin embargo, la manzanilla es un componente natural único que aclara el cabello de forma saludable.

Además de usarla para tratar problemas digestivos, inflamaciones de la piel y resfríos, la Chamaemelum nobile se usa en cosméticos, shampoos y acondicionadores con el fin de ver las mechas un poco más claras.

¿Cómo aplicarla? Fácil de hacer, es un tratamiento que podés hacer con lo que tengas en casa. Sólo necesitás una olla, un colador, flores o té de manzanilla y una gorra de baño.

wikipelo-18-03-2015-1

1-   Calentá un litro de agua en una olla.

2-   Antes de que hierva, introducí las flores o las bolsitas de té de manzanilla y déjalas en el fuego durante dos o tres minutos.

3-   Pasado ese tiempo, retirá la olla del fuego y dejá que se enfríe naturalmente.

4-   Colá la infusión en un recipiente.

5-   Masajeá tu pelo con la infusión para que penetre bien en el pelo.

6-   Cubrí el pelo con un gorro de ducha y dejá que el compuesto haga efecto durante unos 30 minutos.

7-   Por último, enjuagá en abundante agua y lavá tu pelo de forma habitual.

Para mejores resultados, repetí este procedimiento una vez por semana hasta que el pelo se aclare.

Tinturas 2015: lo que llegó y lo que vendrá

Ya lo sabemos: volvieron las tendencias de los 90. ¡Cómo olvidar la melena fucsia de Gwen Stefani!

Desde el año pasado, la paleta de tonos cada vez más estridentes llegaron para quedarse. Así, los rosas, los turquesas, los verdes, los naranjas y los violetas hoy tomaron las cabezas de íconos pop como Kelly Osbourne, Katy Perry y por supuesto, Lady Gaga.

wikipelo-26-02-2015-1
Está claro que la moda propone mucho más libertad como una forma de juego completamente único y divertido. Sin dudas, el color que lleva la delantera es el rosa porque se adapta a varios estilos y resulta muy sentador.

Sin dejar de lado estas tinturas es su versión más vibrante, lo nuevo vira hacia el uso de los pasteles, con tonalidades grisáceas también.

wikipelo-26-02-2015-3

No es nuevo que el pelo blanco y cemento es otro de los estilos de moda, pero lo que proponen los estilistas expertos son esos matices fantasía más atenuados hacia lo natural, tomando al gris como base. Como resultado se dan el rosa bebé, el rubio perlado, el celeste, el verde agua y el lavanda.

wikipelo-26-02-2015-2

¿Cómo se llevan? En todo el pelo, con un degradé hacia las puntas o para las que no se animen tanto, en tan sólo un sector del cabello.

Si optás por lanzarte a alguno de estos estilos, es importante que lo hagas con productos de suma calidad y con agua en bajos volúmenes (no más de 30/40 en lo posible).

Es necesario tomarse el tiempo para que el pelo no sufra y siempre nutrirlo después. ¡Animate! Hacé lucir tu melena con estas nuevas tendencias ;)

Baby hair: del ghetto al high fashion

Un poco de gel sobre la frente para acomodar aquellos pelos recién crecidos y listo. Así de simple se puede trasladar esta tendencia que nació como solución a esos cabellos rebeldes que tanto molestan en su nacimiento.

Desde aquella famosa tapa de la revista de moda ID de 2012 en la que FKA Twigs -cantante y pareja del actor Robert Pattinson- mostraba en su frente “LOVE”, el “pelo de bebé” se popularizó de tal manera que Katy Perry ya lo lució en uno de sus videos, la modelo Cara Delevingne lo usó en una campaña contra la discriminación por la orientación sexual y más recientemente para el lanzamiento 2015 de DKNY y Jennifer López y Missy Elliott también lo adoptaron.

Si bien esta moda se hizo famosa hace unos años, lo cierto es que nació en los ’90 para darle una vuelta a esos pelos que fastidiaban tanto a las mujeres afroamericanas.

¿Cómo se lleva? El “baby hair” es cuestión de ponerle mucho gel al pelo para poder lucirlo lacio sobre la frente, con forma de ondas o hacia los costados. Lo ideal es darle forma junto a un peine bien pequeño o un cepillo de dientes.

El estilo perfecto: con trenzas cocidas y prolijas y junto a todo el cabello mojado. También se usa con colas tirantes y rulos definidos.

Así, esta tendencia que saltó del ghetto a la alta moda llegó para quedarse. Animate a usarla: es una excelente opción en esos días húmedos o si tenés el pelo muy enrizado o con frizz.