pelo

DIY: Semi recogido con ondas

A veces el más fácil de los peinados parece una hazaña. Que como hacer los rulos, que queden flojos pero no muy desarmados o que el recogido se vea prolijo… Ni hablar sobre que se mantenga en su lugar durante toda la noche.

Por eso, porque en realidad todo es bastante más fácil de lo que parece, los peluqueros muy genios de Platinum Peluquerías nos ayudaron a crear este tutorial en 6 pasos que te indican cómo armar el más glam de los semirecogidos. Prestá atención y manos a la obra:

1. Con el pelo suelto y desenredado y con ayuda de una buclera caliente comenzá a hacer bucles sueltos.

IMPORTANTE: tomá porciones de pelo pequeñas, no las ajustes mucho alrededor de la buclera y por último, no las dejes calentar mucho tiempo. Lo suficiente como para generar ondas definidas como ves en la imagen.

02

2. Con los dedos (secos y limpios por favor) desarmá algunos bucles para descontracturar y darle un poco de volumen al pelo. Te debería quedar algo similar a la imagen número 2. 

03

3. Con la cola de un peine ayudate y marca la mitad de la cabeza. Con los dedos recogé el pelo como para hacer una media cola y realizá una torzada. Con clips del mismo tono de tu pelo, asegurá esta torzada tipo rodete.

TIP: poné cuantos clips necesites como para sentir el recogido firme así se mantiene durante el evento que sea. 

 04-A

¡Y voilá! Sin moverte de tu casa y menos tiempo de lo que pasarías en una peluquería tenés un peinado listo para salir a divertirte y estar diosa.

04

El microflequillo: la frente semi desnuda

Hace unas semanas, Beyoncé optó por cubrir tan sólo el comienzo de su frente retomando la tendencia que Prada con su desfile de colección de primavera-verano 2013 impuso: el microflequillo.

wikipelo-19-11-2014-02

De forma recta o lateral, espeso o despuntado, se trata de un tipo de flequillo que se adapta a los cortes bob, medias melenas, pixie o simplemente al cabello largo.

Con guiños vintage, cuasi hipster y tomando como puntos de referencia personajes de films como el de Amélie de Audrey Tautou, el microflequillo suele llevarse muy bien con los rostros alargados y ovalados ya que lo estira visualmente.

En cuanto a las caras que tienen una forma más redondeada o de corazón, ayuda a generar estructura a las facciones.

wikipelo-19-11-2014-01

¿Cómo cuidarlo?

El pelo crece más rápido de lo que parece y la clave de este estilo es mantenerlo bien corto. Es importante hacer retoques cada dos semanas para conservar su forma y evitar que se maltrate.

Si se engrasa mucho, lo ideal es no tocarlo demasiado, no aplicar en el rostro productos con efecto seboso y lavarlo por separado u optar por shampoo para pelo seco. Para dar con el look deseado, es mejor usar secador para fijarlo y que quede perfecto.

Por el experto: mitos de la caída del pelo

Mucho se habla acerca de la pérdida de cabello pero pocos datos certeros abundan sobre este tema. Por eso, charlamos con el médico cirujano plástico Carlos Luis Palmarino, miembro de la Asociación Médica Argentina y director de Clínica Capilar quien cuenta con diez años de experiencia en microtrasplantes capilares y en el estudio de las causas de la calvicie. ¿Mito o realidad? Descubrilo en esta nota:

“Lo normal es que toda persona adulta pierda unas cien hebras capilares por día”, señala el especialista. “Pero también es normal que una cantidad similar de nuevo pelo brote de la piel, en sustitución del desprendido”. Si no sucede esto y sentimos que tendemos a tener cada vez menos cabello, es importante tener en cuenta qué factores causan este proceso.

Si bien este vicio se está dejando cada vez más de lado, al cigarrillo se lo señala como una de las causas madres. ¿Es cierto?

Se sabe con seguridad que el tabaquismo incrementa la pérdida de pelo ya que disminuye la irrigación sanguínea del cuero cabelludo.

¿Qué pasa con los nervios y la ansiedad que vivimos rutinariamente?

Es cierto que el estrés severo causa pérdida de cabello, pero por lo general se recupera y crece nuevamente.

¿Es cierto que para revertir la caída no hay que lavarse el pelo todos los días?

No. El cabello caído bajo la ducha o en el lavado de cabeza se habría perdido igualmente durante el peinado o el simple roce de la almohada, durante el sueño.

wikipelo-14-11-2014-B

Muchos piensan que el uso de sombreros o accesorios a la cabeza también aporta a la pérdida de cabello… ¿Es verdad?

Completamente falso. Llevar gorra protege el pelo y evita que rayos solares perjudiciales contacten con nuestro cabello.

Hoy están muy de moda los rapados a los costados de la cabeza. ¿Hay algún riesgo con esta tendencia?

El hecho de raparse la cabellera no posibilita que el pelo subsiguiente vaya a lucir más tupido y cuantioso. El nuevo pelo será igual de abundante y tendrá la misma textura que el anterior.

¿El uso del secador de pelo o planchita ayuda a la caída del cabello?

Tanto los accesorios para secar o planchar el pelo, las tinturas y gomitas no producen alopecia definitiva. Sí dañan el cabello, pero no al folículo piloso en sí que está dentro del cuero cabelludo en la dermis. En pacientes con hipertiroidismo o problemas de caída, se desaconsejan los brushings que obligan a la tracción permanente del pelo ya que lo arrancan originando áreas con menor densidad de cabellos.

¿Y la caspa?

Es absolutamente falso que provoca alopecia. Es algo que la medicina instauró por bastante tiempo y dio por cierto. Incluso se llamaba a la androgénica alopecia seborreica. Esto es porque la glándula sebácea y el folículo piloso desembocan juntos, pero son entidades separadas una de otra.

SAN PABLO FW: TENDENCIAS EN PELO

Desde el domingo 2 de Noviembre se celebró una nueva edición de una de las semanas de la moda más resonantes de la escena mundial y sobre todo, la más importante a nivel latinoamericano, San Pablo Fashion Week.

Única y vibrante, cada jornada se vivió a pleno con las presentaciones para la temporada de otoño-invierno 2015 de diseñadores brasileños e internacionales. A la cabeza, se vieron peinados increíbles que vale la pena ver para disfrutar y sacar ideas.

Flequillo de cola

El styling de Daniel Ueda y Marcos Costa para el desfile de la paulista Fernanda Yamamoto fue uno de los que más captó la atención de todos. Para dar con una mujer moderna con aires futuristas, bien al estilo japonés de la diseñadora, se realizó un rodete bien tirante hacia atrás, realizando un flequillo lacio largo y mojado sobre la frente de las modelos.

wikipelo-10-11-2014-1

Trenzas tirantes

Desde el 2005, Têca Helô Rocha es muy conocida por sus innovaciones en estampas y cuenta con mucho vuelo en superposición de grabados en las prendas.Para la belleza del último desfile, a cargo de Henrique Martins, las trenzas fueron el punto de partida para dar con muchos estilos diferentes.

wikipelo-10-11-2014-6

Por un lado, se vio una que comienza desde el centro de la cabeza hacia abajo de forma muy tirante. Y por otro lado, se vieron unas trenzas especie de torzadas que rememora un poco a las mujeres guerreras de antaño.

wikipelo-10-11-2014-4

Recogidos casuales

Usar los cabellos recogidos, pero no de manera tan tirante es una tendencia que evidentemente llegó para quedarse. Para la firma de Gina Guerra, GIG Couture se tomó como punto de partida esta moda para dar con looks femeninos y casuales sobre la pasarela de esta semana fashion.

wikipelo-10-11-2014-2

¿El detalle? Es dejar algunos cabellos sueltos para darle la sensación de frescura al peinado.

Tutorial: la trenza con rodete cool

Fin de año. Fiestas, reuniones de empresas, amigos, asados en quintas y un tanto más de celebraciones que exigen un poquito más de producción de lo que quizás estamos acostumbradas en lo usual del año. 

Por eso, los genios de Platinum Peluquerías pusieron un rato de tu tiempo para enseñarnos a hacer una trenza con rodete muy relajada y cool que te salva tanto necesites un peinado casual o te quieras poner un poco más potra para la noche. Atenti, se vienen los pasos: 

1. Batite un poco los pelos y tirá toda la melena hacia atrás. Tomá un poco de pelo desde la derecha. IMPORTANTE: debés agarrar toda la cabellera de ese lado, que no queden ni mechones ni pelitos salidos. Peiná todo para que quede prolijo.

02

2. Con amor y paciencia (recordá que te hacés este peinado para estar divina, no para salir en 5 minutos), empezá a trenzar desde la derecha y hacia la izquierda, incluyendo mechones de pelo de abajo y luego de arriba. Se tiene que ir pareciendo a lo que ves en la imagen.

03

ACÁ TENÉS UN ACERCAMIENTO DE CÓMO TE TIENE QUE IR QUEDANDO. 

04

3. Seguí trenzando con la misma metodología hasta llegar al extremo inferior izquierdo de la cabeza. Con el pelo que te resta, hacé una trenza normal. 

TREND: las trenzas súper ajustadas y sin un pelo afuera ya fueron. Las de ahora son más descontracturadas, más flojas  y sin tanta exigencia. 

05

4. Con la trenza del pelo restante podés hacer un rodete para finalizar el peinado y que quede como un recogido total.

06

NO a las gomitas y broches, reforzala con invisibles para que se quede todo el evento en su lugar y listo ;)

Tendencia: tatuajes en el pelo

Tribales, rostros, frases, al igual que los dibujos que quedan inmortalizados en la piel a través de las agujas con tinta.

Hay una nueva tendencia en el barrio y no es más ni menos que realizarse figuras en la cabeza con la ayuda de una buena máquina de cortar el pelo.

Esta movida comenzó en los Estados Unidos a través de los amantes del hip hop y del rap, pero hoy, ya afianzada en Uruguay y en la Argentina, se expandió a todo tipo de personas que aceptan sin temor esta moda.

Desde realizar manchas de animales sobre el cuero cabelludo, retratar a ídolos musicales o de films hasta simplemente líneas, corazones, estrellas o puntos, hay un mundo por descubrir en lo que se refiere a los tatuajes con cabello.

La gran ventaja es que duran lo que tarda en crecer el pelo, una alternativa para jugar a tener algo distinto.

Aquí algunas opciones para copiar y animarse.

DIY: el rodete de los 2 minutos

Casi como un servicio a la comunidad, a veces es necesario contar con algunos peinados lindos, rápidos y fáciles que nos permitan controlarnos los pelos por la mañana y lucir decentes al llegar medianamente a horario (no se vale peinarse por horas) a nuestro lugar de trabajo.

Por eso, porque nos pasa de no tener tiempo para que se nos enreden los dedos en el intento de una trenza espectacular, este rodete que se hace en un plisplás cortesía de los amigos de Platinum Peluquerías (chusmeá las cosas geniales que hacen en su local de Salguero y Gelly) es para vos.

Acá vamos con la explicación súper fácil:

1. Peiná todo tu pelo hacia atrás y, si lo tenés muy chato o querés ganar un par de milímetros, batí un poquito la capa superior. Te va a quedar mínimamente levantado como se ve en la imagen.

01

2. Recogé el cabello como si fueras a hacer una cola de caballo.

TIP: fundamental emprolijar la parte baja de la cola de caballo para evitar mechas sueltas por doquier.

02

3. Girá la cola de pelo y hacé una torzadita que va a conformar nuestro rodete desprolijo.

04

4. Si tenés el pelo rebajado, no te hagas problema por los pelos que se salgan del rodete o queden por ahí. Al ser un peinado descontracturado nadie espera que tengas todos los pelitos perfectos y mirando para el mismo lado. Relajate y jugá.

03

5. Con los dedos inmovilizá el rodete donde más te guste y mirá como quedó todo el panorama. Este es el momento de corregir lo que no te guste o mejorar. ¡Última oportunidad!

05

6. Con invisibles fijá el rodete a la cabeza para evitar que se desarme a lo largo del día.

TIP: desterremos el mito que cualquier invisible sirve para cualquier color de pelo. Si sos rubia, tené amarillos a mano y si sos castaña oscura o morocha, negros. Evitemos el efecto taxi => invisibles amarillos + pelo negro.

06

7. ¡Tarán! Peinado terminado: 2 minutos y 0 dificultad. Quizás la primera vez te puede llevar más tiempo ya que no están tan canchera con los pasos y demás pero una vez que le agarrás la mano, olvidate. No más mañanas saliendo con los pelos enloquecidos ;)

07

Corte “Bob”: el remix de la media melena

Lo vimos por todos lados. En los últimos años, este corte fue adoptado por varias celebrities y, claro, se puso muy de moda.

Así, el famoso corte “Bob” llegó para quedarse y proponerle la guerra a las cabelleras de considerable largo.

Los pelos de Alexa Chung, de los "Bobs" más famosos.

Los pelos de Alexa Chung, de los «Bobs» más famosos.

Con origen en la cabeza de las enfermeras de la Primera Guerra Mundial, ellas fueron las primeras en rematar su cabello por arriba de los hombros para estar más cómodas.

Pero fue recién con las flappers -esas mujeres de los años ’20 que rompieron con los cánones de belleza femeninos de la época- que se impuso como el peinado insignia.

Si lo que estás pensando es un cambio de estilo bien diferente, éste es una buena opción. Se puede usar tanto lacio como con ondas o rulos más pronunciados.

TIP: Resulta genial para cabellos finos, ya que brinda sensación de volumen. Para las caras ovaladas, es ideal. Para aquellas más cuadradas o redondas, es mejor mantener la raya al costado.

A la hora del peinado, para uno más formal y serio, la terminación debe ser recta.

El "Bob" se pone de fiesta.

El «Bob» se pone de fiesta.

La única contra que podemos encontrarle al “Bob” es que para que no se desarme, debe ser emprolijado una vez al mes. En cambio, si te animás a descontracturarlo, se puede llevar más irregular con un corte asimétrico y variando el largo a medida que crece.

¿Flequillo o no flequillo? Esa es la cuestión. Desde uno bien tupido con todo el pelo hacia delante, pasando por uno largo al costado hasta desmechado o asimétrico, hay muchas opciones a elegir y ver qué queda mejor. Lo básico de este corte es tenerlo por arriba de los hombros y animarse a probar.

Reseña: la línea anticaída de Tío Nacho

Todas las que tenemos los días más ciclotímicos con nuestro pelo vivimos buscando productos que atiendan las diferentes cosas que le van pasando y que nos permitan salir prolijas y sin un drama capilar a la vida.

Por eso, luego de horas de ver las abejas de Tío Nacho por tevé, decidimos probarlo y ver cuál es el resultado de lo que dicen son «años de investigación» sobre la magia de la jalea real.

tionacho-2

Compramos las variedades ANTI-EDAD, tanto shampoo como acondicionador. Cada una de las botellas viene en una caja bastante grande y la cantidad de producto es abundante (tienen 415 ml. cada una de las presentaciones).

Si bien se vende sólo en farmacias (adictas a las perfumerías y shoppineras, a experimentar nuevos lugares de compra), la verdad es que se encuentra bastante fácil.

Su precio es promedio según el shampoo y acondicionador que estén acostumbradas a usar: $68,10 por producto. Igualmente, si le da al pelo todos los beneficios que promete, desde ya les decimos que es una ganga.

tionacho-3

¡A testear!

Primero lo primero: el aroma. ¡No puede ser más rico! Apenas abrís el shampoo te inunda un olorcito a miel tan genial que te lo querés comer. Punto a favor: nos gustan los productos que estimulan otros sentidos que también forman la experiencia de uso.

Esto se debe a la jalea real, principal componente de Tío Nacho y la cual le da todos sus beneficios. Según su pack, este súper alimento estimula el crecimiento, fortalece y regenera el pelo y evita la caída debido al quiebre.

El resto de los componentes son: tomate, cacahuananche, extractos de ginseng, romero, semillas de trigo, sábila, jojoba y bardana.

La textura del shampoo es más líquida que la del acondicionador (esto suele ser una regla entre la mayoría de los productos capilares) y sí no hace demasiada espuma al momento de la aplicación. La crema de enjuague es densa y rica y cumple a la hora de desenredar el pelo suavemente y dejarlo sedoso.

tionacho-4

El día después: tras el primer uso de la línea ANTI-EDAD de Tío Nacho notamos como el pelo se puso con un poco más de cuerpo. Es un muy buen resultado para sólo un lavado dado que si lo tenés tan dañado como nosotras, es como un shock de vida directo a la cabeza.

Por eso nos dio ganas de seguir usándolo a ver cómo se potencian estos resultados en el tiempo y con la aplicación constante.

BENEFICIO EXTRA: si tenés el pelo graso, este shampoo es para vos sí o sí. Dado que elimina residuos de grasitud del cuero cabelludo y limpia muy intensamente el folículo, no vas a notar el pelo pesado o grasoso hasta el próximo lavado. ¡Santo remedio!

Pelos: Tendencias para esta fantástica fiesta

Casamientos, fiestas de 15, civiles, cumpleaños o simplemente un evento laboral ameritan que nos sacudamos un poco los pelos y los emprolijemos en pos de lograr un look más cuidado.

¿Pero qué? Sin querer cruzarse al terreno de lo muy formal ni muy complicado y admitiendo que pasar por la peluquería para un peinado profesional no es una opción que estamos dispuestas a explorar, Internet es una gran fuente de inspiración buena, bonita y barata.

Por eso, recopilamos algunos de los mejores looks que la web tiene para ofrecer. Ya sean recogidos, trenzas, con accesorios ocultos o una lacio de lo más décontracté, la posta es llevarlo con toda la actitud.